Esta deliciosa salsa roja casera elevará tus tacos, tostadas y antojitos mexicanos con su balance perfecto de chile, tomate y especias. Aprende a prepararla fácilmente en casa para disfrutar de un sabor auténtico que hará que nunca más quieras comprar salsa envasada.
Asando Tomates
Hay algo especial en los tomates asados y los chiles serranos. Los colores se iluminan y los sabores se intensifican.
La salsa roja mexicana es un ingrediente esencial de la cocina mexicana que ha adornado innumerables mesas familiares y reuniones en el jardín. A diferencia de la salsa verde, con su deliciosa acidez, o el pico de gallo, con su frescura, la salsa roja aporta una profundidad ahumada e intensa. Prepararla fresca en casa significa capturar esos sabores vibrantes y tradicionales en cada bocado; y créeme, una vez que pruebes la diferencia, querrás hacerla cada semana.
Ya sea que la comas como salsa taquera o con totopos, crear tu propia salsa te permite controlar el picante, la textura y el equilibrio según tus preferencias. Esta receta no solo te conectará con la auténtica cocina mexicana, sino que también llenará tu cocina de aromas irresistibles.
Ingredientes Esenciales
El secreto para una deliciosa salsa roja reside en sus ingredientes. Cuanto más frescos sean, mejor será el resultado. Pero no te preocupes, si no encuentras algo, te doy algunas alternativas para que no dejes de disfrutar de esta receta.
- Jitomates (guaje): También se les conoce como Roma. Son un poco densos lo que facilita el tatemado. Si no encuentras puedes usar otro jitomate rojo, procura que sea de los que no tienen mucho jugo.
- Serranos or Jalapeños: Mi preferencia es serranos, pero si no te gusta la salsa muy picosa, te recomiendo empezar con jalapeños.
- Ajos. Si no los tienes a la mano, puedes omitirlos, pero si tienes algunos frescos, añádelos, le darán un buen sabor.
- Cebolla Blanca: Esta es la cebolla tradicional en salsas mexicanas por su frescura y sabor. Si no tienes blanca puedes usar amarilla.
- Cilantro Fresco: Es la hierba tradicional para la salsa taquera. Si no te gusta, o quieres variarla, usa una cucharada sopera de orégano seco. Cuando uso esta salsa para chilaquiles es lo que le pongo.
- Salt: Simple pero esencial.
- Aceite: A veces cuando tatemamos tomates no quedan 100% cocidos, así que freir la salsa en un poco de aceite al final le da un rico sabor. A mi me gusta el aceite de oliva, pero puedes usar otro de sabor neutro.
Como Complementa otros Platillos
La salsa es un delicioso acompañamiento para platillos como:
- Tacos: Carne asada, parrillada, tri tip, o hasta tacos vegetarianos se elevan con un poco de salsa roja encima.
- Quesadillas: Usala como dip o ponla dentro de ellas.
- Totopos (tortilla chips): Un complemento perfecto para los totopos crujientes.
- Desayunos: Espársela sobre huevos rancheros, huevos revueltos, frijoles, y es una buena salsa para chilaquiles (si la haces un poco más líquida).
- Sopas y Caldos: Una cucharada de salsa añade profundidad a tu pozole o sopas, como la sopa tarasca por mencionar una.
Proceso paso a paso para prepararla
Hacer tu propia salsa roja de tomate es sencillo, pero cada paso importa. Definitivamente asar las verduras es el paso más importante y lo que recomiendo porque al tatemar se crea una salsa con más carácter. Sin embargo aquí te doy una variación.
- Prepara los ingredientes. Lava las verduras (no las piques o cortes).
- Prepara el sartén: Calienta un sartén, comal, si tienes una sartén de hierro forjado aún mejor, sobre fuego bajo.
- Tatema las verduras: Añade un poquitín de aceite y coloca los jitomates (con el ombligo abajo primero), cebolla, ajos pelados y chiles. Asa hasta que veas la piel de las verduras con un tono negruzco. Algo a considerar: los ajos y las cebollas estarán listos antes que los chiles y los jitomates. Sácalos del sartén antes.
- Enfría ligeramente: Después de unos minutos remueve las patitas de los chiles antes de moler.
Variación: Si quieres una salsa más rápida, corta los ingredientes a la mitad, ponlos en una olla y cubre con agua. Hierve a fuego lento hasta que estén suaves (pero conservando su forma) 5-8 minutos. La salsa tendrá un sabor más ligero.
Licuar para obtener la textura perfecta
Coloca todos los ingredientes en una licuadora o food processor con la sal y el cilantro. No te apresures: empieza a licuar a velocidad baja y ve aumentando hasta obtener la textura que te guste. ¿Te gusta más espesa? Licúa menos tiempo. ¿Prefieres algo más líquida? Añade un poco de agua hervida.
Prueba de sal y ajusta.
Almacenamiento
Guarda en el refrigerador en un recipiente o frasco hermético por 4-5 días. También puedes congelarla hasta por tres meses. Descongela en el refrigerador la noche anterior antes de usarla.
Imprime la receta
Receta de Salsa Roja Casera
Ingredientes
- 6 tomates guaje o roma
- 2 chiles serranos o jalapeños
- 2 dientes de ajo pelados
- 1/4 de cebolla blanca.
- 6-8 ramas de cilantro fresco
- 1/2 cucharadita de sal o al gusto
- 3 cucharaditas de aceite de oliva u otro aceite de sabor neutro, divididas
Elaboración paso a paso
- Calienta el comal o sartén grande sobre fuego medio alto. Añade una cucharadita de aceite y esparse.
- Coloca los jitomates, con el ombligo abajo primero, en el centro y alrededor los chiles, los ajos y la cebolla. Luego a fuego lento tatema todas las verduras, moviéndolas de vez en cuando para que se asen por todos lados. Cuando la cebolla se va poniendo suave, separa las capas para que cada una de ellas se caramelize un poco. Los ajos y las cebollas se tatemarán antes que los demás ingredientes, una vez que estén listos sácalos del sartén y continua asando los jitomates y chiles.
- Coloca los ingredientes asados en la licuadora, añade la sal y el cilantro. Otra opción es sólo poner la sal, y agregar el cilantro picado una vez que está molida y lista. Dependiendo del agua que tengan los jitomates y tu preferencia posiblemente necesitarás añadir un poco para moler, te recomiendo que empieces con 1/4 de taza.
- Calienta las otras dos cucharas de aceite en una olla y fríe la salsa molida por 3-5 minutos a fuego lento. Esto le dará más carácter y asegurará que los jitomates están cocidos 100%
- Prueba y ajusta los sabores si es necesario.
Notas
¿Ya hiciste esta receta?
Tómale foto y etiqueta @mamalatina en Instagram y ponle #mamalatinatips
- Receta de Flan de Café - May 14, 2024
- Receta de Agua de Melón - April 30, 2024
- Receta de Agua de Piña - April 27, 2024